Ferreteria industrial grupo 15

Hardware abierto 101: Introducción para responsables políticos
International Business Machines Corporation (IBM), apodada Big Blue,[6] es una multinacional tecnológica estadounidense con sede en Armonk (Nueva York) y presencia en más de 175 países[7][8]. Está especializada en hardware, middleware y software informático, y ofrece servicios de hosting y consultoría en áreas que van desde los ordenadores centrales a la nanotecnología. IBM es la mayor organización de investigación industrial del mundo, con 19 centros de investigación en una docena de países, y ha ostentado el récord de patentes anuales generadas por una empresa en EE.UU. durante 29 años consecutivos, de 1993 a 2021[9][10][11].
IBM se fundó en 1911 como Computing-Tabulating-Recording Company (CTR), un holding de fabricantes de sistemas de registro y medición. En 1924 pasó a llamarse "International Business Machines" y pronto se convirtió en el principal fabricante de sistemas de tabulación por tarjetas perforadas. Durante las siguientes décadas, IBM se convertiría en líder del sector en varias tecnologías emergentes, como las máquinas de escribir eléctricas, las calculadoras electromecánicas y los ordenadores personales. Durante las décadas de 1960 y 1970, el mainframe de IBM, ejemplificado por el System/360, fue la plataforma informática dominante, y la empresa produjo el 80% de los ordenadores de EE.UU. y el 70% de los ordenadores de todo el mundo[12].
Solución coherente de software y hardware para máquinas L-PBF
El 72% de los fabricantes ha implantado parcial o totalmente una estrategia de fábrica inteligente en la actualidad. Del mismo modo, casi dos tercios (65%) se encuentran en distintas fases de implantación de su estrategia de IoT. Aunque la pandemia, la inminente recesión, la inflación y los problemas de la cadena de suministro global han sido temas predominantes en los últimos años, los fabricantes están decididos a acelerar sus proyectos de transformación digital en los próximos tres años.
Con casi tres cuartas partes de los fabricantes implementando actualmente una estrategia de fábrica inteligente, teníamos curiosidad por averiguar qué KPI de fabricación son los más importantes para medir el éxito de esta transformación. Preguntamos a los responsables de la toma de decisiones por 27 KPI de fabricación diferentes y les preguntamos por la importancia de cada uno de ellos para su proyecto de fábrica inteligente.
Este es solo uno de los muchos análisis del informe de 59 páginas IoT Signals Report - Manufacturing Spotlight (agosto de 2022), publicado por Microsoft e Intel, con investigación realizada por IoT Analytics. Como parte de esta investigación, IoT Analytics encuestó a 500 responsables de la toma de decisiones que trabajan en fabricación discreta, híbrida o por procesos en abril y mayo de 2022 y realizó entrevistas en profundidad a un subconjunto de ellos.
Webinar - ¿El hardware tiene que ser difícil?
SOLUCIÓN COMPLETAComponentes de Plástico | Mecanizado CNC | Moldeo por Inyección | Piezas a Medida | PrototiposIngeniería de Diseño de PlásticoProporcionando Soluciones de Plástico de Alto Rendimiento para sus Impresiones, Piezas y Problemas durante más de 50 Años Nuestra EmpresaCraftech Industries, Inc. es una empresa privada de fabricación de herrajes de plástico a medida que ha estado en el negocio desde 1967. Nos enorgullecemos de la fabricación de piezas de alta calidad a precios competitivos, al tiempo que ofrece un servicio excepcional al cliente con nuestro personal de técnicos cualificados.
Clientes diversosComo fabricante de alta tecnología, estamos orgullosos de ofrecer consultas de diseño para una gran variedad de industrias. Nuestros clientes confían en nuestra experiencia en los sectores de semiconductores, aeroespacial, médico, telecomunicaciones, químico, electrónico, automoción, gestión de residuos y naval.
Líder en la industriaSomos un fabricante líder en la industria con diversas capacidades. Nuestras capacidades incluyen el moldeo por inyección, la construcción de moldes, el mecanizado de tornillos y el mecanizado CNC para tiradas de bajo a alto volumen. De principio a fin, nuestro proceso de fabricación interno garantiza productos precisos y fiables.
DTC Hardware Group, Bisagras, Guías de cajón, Sistema de elevación
La Revolución Industrial fue un periodo de transición global de la economía humana hacia procesos de fabricación más eficientes y estables que sucedió a la Revolución Agrícola, a partir de Gran Bretaña, Europa continental y Estados Unidos, que tuvo lugar durante el periodo comprendido entre 1760 y 1820-1840 aproximadamente[1]. Esta transición incluyó el paso de métodos de producción manuales a máquinas; nuevos procesos de fabricación química y de producción de hierro; el uso creciente de la energía hidráulica y de vapor; el desarrollo de máquinas herramienta; y el auge del sistema de fábricas mecanizadas. La producción aumentó enormemente, y el resultado fue un aumento sin precedentes de la población y de la tasa de crecimiento demográfico. La industria textil fue la primera en utilizar métodos de producción modernos,[2]: 40 y el textil se convirtió en la industria dominante en términos de empleo, valor de la producción y capital invertido.
A nivel estructural, la Revolución Industrial planteó a la sociedad la llamada cuestión social, exigiendo nuevas ideas para gestionar grandes grupos de individuos. La creciente pobreza, por un lado, y el aumento de la población y de la riqueza materialista, por otro, provocaron tensiones entre los más ricos y los más pobres de la sociedad[3]. Estas tensiones se liberaron a veces violentamente[4] y dieron lugar a ideas filosóficas como el socialismo, el comunismo y el anarquismo.