Ferreterias industriales en santiago

Santiago Vélez, Cofundador y Director de I+D de Block Digital
+34 944 317 941Selecciona tu paísPaísInternacionalContinuarInternacional Inicio NoticiasEstanterías de paletización convencional para el crecimiento y especialización de VICSAEstanterías de paletización convencional para el crecimiento y especialización de VICSATEl mayorista de equipos de protección individual VICSA confió en el especialista en almacenaje industrial AR Racking para optimizar su almacén de Santiago y dar respuesta a las expectativas de crecimiento del negocio.
El proyecto llevado a cabo por AR Racking en este nuevo centro de distribución se caracteriza por la adaptación de la solución de almacenaje a la diversa gama de productos de VICSA. "Teniendo en cuenta el volumen de productos y el ritmo de rotación de stock según su canal de venta, decidimos equipar el almacén con estanterías de paletización convencional para las cargas más voluminosas y pesadas, así como incorporar 2 niveles de picking en los niveles inferiores para los productos almacenados en cajas de cartón", comenta Germán Flores Miranda, Director General de AR Racking en Chile.
La solución instalada por AR Racking para VICSA es un sistema de almacenaje por paletas, un sistema muy versátil debido a las posibilidades que ofrece para adaptarse a cualquier tipo de unidad de carga como lo demuestra la integración de niveles inferiores destinados a almacenar cajas de cartón. Además, permite un acceso directo e inmediato, lo que agiliza notablemente la operativa del almacén. Las estanterías instaladas, con una altura de 7.000 mm, aprovechan el espacio disponible en altura y han generado una capacidad global de almacenaje para 2.300 posiciones.
Taco de anclaje para hormigón, taco de anclaje en cuña, manguito de tuerca hexagonal
Todos los precios mencionados en las ofertas de KAPITOL S.A. son en Euros y excluyen el IVA. Los gastos de embalaje, envío, impuestos u otros gastos asociados corren a cargo del cliente. Estos precios se han fijado sobre la base de los costes reales en la fecha del pedido. En caso de aumento del coste de los materiales y/o salarios y/u otros elementos del precio, KAPITOL S:A tiene derecho a modificar sus precios de venta.
La entrega, el suministro, la aceptación y la recepción de los productos y/o servicios se consideran efectuados en los almacenes de KAPITOL S.A. antes de la expedición. El transporte de los productos corre a cargo del cliente, salvo en el caso de que la entrega sea efectuada por los vehículos de KAPITOL S.A.. Los productos se transportan siempre por cuenta y riesgo del cliente. El cliente no podrá rechazar entregas parciales. La falta de una parte de la entrega de los productos y/o servicios no da derecho al cliente a rechazar toda la entrega.
Los plazos de entrega se indican a título informativo y se respetarán en la medida de lo posible. Para KAPITOL S.A., el retraso en el cumplimiento de un pedido no puede dar lugar a la anulación de los pedidos en cuestión ni conferir al cliente el derecho a abastecerse en otra parte con cargo a KAPITOL S.A., ni dar lugar a la imposición de penalizaciones o intereses. Los plazos de entrega empiezan a contar a partir de la fecha de recepción del anticipo especificado en el pedido.
Mecatrónica Automatización-
El Proyecto Everest es un esfuerzo de colaboración plurianual centrado en la creación de una pila de comunicaciones segura y verificada diseñada para mejorar la seguridad de HTTPS, una salvaguarda clave de Internet. Este artículo sobre la metodología de prueba y las herramientas de verificación del Proyecto Everest...
El Proyecto Everest es un esfuerzo de colaboración plurianual centrado en la construcción de una pila de comunicaciones segura y verificada diseñada para mejorar la seguridad de HTTPS, una salvaguarda clave de Internet. Este post, sobre las herramientas y técnicas de verificación que está utilizando el equipo Everest y...
Episodio 58, 9 de enero de 2019 - El Dr. Protzenko habla sobre lo que está mal con el software (y por qué es de vital importancia hacerlo bien), explica por qué hay tantos lenguajes de programación (y nos habla de algunos en los que ha estado trabajando) y, finalmente, actúa como nuestro sherpa digital para el Proyecto Everest, un asalto a la integridad y confidencialidad del software que tiene como objetivo construir y desplegar una pila HTTPS verificada.
EverCrypt es un proveedor criptográfico moderno de alto rendimiento, multiplataforma y verificado formalmente que se distribuye como una biblioteca combinada C/ASM. EverCrypt empaqueta implementaciones criptográficas de los proyectos HACL* y ValeCrypt, y elige automáticamente la más rápida disponible, dependiendo del soporte del procesador y del objetivo...
Tuercas, Nylok Nut, Jam Nut, Top Lock Nut, con Lou Santiago
El propósito de este trabajo es presentar un modelo conceptual que defina los componentes esenciales que dan forma a las nuevas Cadenas de Suministro Digitales (CDS) a través de la implementación y aceleración de la Industria 4.0.
El alcance del presente trabajo expone una aproximación conceptual y revisión de la literatura clave desde 1989 hasta 2019, relativa a la evolución y transformación de los actores y constructos en logística y Supply Chain Management (SCM) mediante el examen de diferentes modelos conceptuales y una revisión del estado del arte de los conceptos y elementos de la Industria 4.0, con foco en la digitalización en los procesos de la cadena de suministro (SC). Un estudio detallado de los constructos y componentes de la SCM, tal y como han sido definidos por sus autores, ha dado como resultado el desarrollo de un modelo referencial y sistemático que fusiona los conceptos y roles inherentes a la SCM, con las nuevas tendencias tecnológicas dirigidas hacia la digitalización, la automatización y el uso creciente de las tecnologías de la información y la comunicación a través de las cadenas de valor globales de la logística.